4 Ases Tarot segun jodorosky.
Bienvenidos a mi pasion, a mi mundo y compartido para todos vosotros. El Tarot explica historias de seres humanos. Viaje del heroe. Con energias a su alrededor.
Fotografía: B. Depares Martínez
Fuente e inspiración: La vía del Tarot de Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa. Los fragmentos en comillas han sido extraídos del libro.BASTOS, la energía creativa y sexual
Alejandro Jodorowsky se inspira en el Tarot de Marsella Restaurado para hablar de que en el ser humano habitan cuatro energías, que se corresponden con cuatro centros: el intelecto (espadas), el corazón (copas), la sexualidad/creatividad (bastos) y el cuerpo (oros). El quinto elemento es el alma o la consciencia que une los otros cuatro. Las cuatro energías son una vía para el autoconocimiento y desarrollo de uno mismo. Jodorowsky habla de los cuatro palos de los arcanos menores como los cuatro pies de una mesa, de un altar o las cuatro paredes de un templo.
Hoy revisamos los bastos que simbolizan la energía creativa/sexual: hacer. Los bastos representan los instintos, los deseos, la fecundidad y la fuerza bruta. También la creatividad, la imaginación, la producción consciente e inconsciente, la invención, la magia, y la transformación alquímica. Además, por supuesto el impulso vital, (las ganas de vivir y la conexión con la vida), el poder (empoderamiento), la capacidad de curación y adaptación, y el crecimiento. Los bastos nos permiten superar obstáculos usando la creatividad, fuente de vida y transformación. El elemento es el fuego, y la parte del cuerpo que representa es la pelvis, dónde se encuentran los órganos genitales y el hara del que hablan algunas tradiciones orientales. El eje central del cuerpo.
Los BASTOS son una energía activa, que cuando está bien desarrollada nos aporta fuerza, la capacidad para sostenernos por nosotros mismos. El basto es un flujo de energía constante, un lugar donde siempre podemos ir para recuperar nuestro poder. Cuando el basto no está cuidado, la energía puede convertirse en destructiva, debilitando a la persona, en un movimiento a menudo victimista, agresivo o insano de cualquier otra índole.
«El basto crece de forma natural, no se fabrica. Pero se puede seleccionar, pulir, etc. Representa la fuerza de la naturaleza que crece incesablemente, la potencia creativa y sexual. Es una energía que podemos aprender a canalizar. En el Tarot de Marsella Restaurado se corresponde con el león, que representa la compleción de la energía creativa/sexual, una sublimación que lleva el esfuerzo salvaje hasta la creación consciente.»
«El basto es agarrado por su parte más delgada y se va ensanchando hacia arriba. En la parte superior, la energía fálica se convierte en una figura que evoca el sexo femenino. La energía creadora es andrógina. Esta energía no se puede fabricar, únicamente se puede elegir la dirección en que se puede canalizar. La gestión de la energía depende de nosotros, y una buena gestión (fluidez) implica más fuerza y una mala gestión (bloqueo) lleva a procesos destructivos. Por último, vemos que en un lugar del basto donde podría crecer una rama verde (orgánica), brota una rama amarilla dentada. En un momento dado esta energía orgánica puede subliminarse. Esta energía es una puerta de entrada a la misma consciencia divina, que como vemos circula en esta rama iluminada.»
Responder a las siguientes PREGUNTAS puede ayudarnos a ver cómo es nuestra relación con los BASTOS, nuestra energía creativa/sexual, y cómo hacemos o creamos:
- ¿Soy creador de mi vida en la parte que me corresponde? ¿Y cómo la creo? ¿Me divierto haciéndolo? ¿Soy consciente de mi capacidad creadora y por tanto también destructora?
- ¿Cómo era la sexualidad entre mis padres? ¿Había una lucha de poderes entre ellos, o un respeto y honor mutuo? ¿Me siento conectado con los hombres/mujeres de mi árbol genealógico? ¿Tomo la fuerza que me llega a través de ellos? ¿Cómo es mi relación con la vida y la muerte? ¿Te acompaña la fuerza o estás en lucha con la vida?
- ¿Soy creativo, imaginativo, en mi día a día? ¿Me transformo y soy consciente de que cada día todo cambia? ¿Busco soluciones creativas y soy productivo en mi entorno?
- ¿Expreso mi sexualidad como hombre/mujer o reprimo parte de ella? ¿Me siento cómodo con mi sexualidad? ¿Sé reconocer mis deseos? ¿Me permito expresar mis deseos y pulsiones encontrando formas para satisfacerme o canalizar el flujo de energía sanamente?
- ¿Me permito jugar, equivocarme y perder el control? ¿Me permito ser marrano cuando me apetece?
- ¿Escucho a mi instinto? ¿Reconozco la energía de los demás, su ligereza o densidad? ¿Soy consciente de que mi fuerza puede dañarme y/o dañar a otros?
- ¿Profeso una sexualidad consciente con el otro, comprendiendo su sacralidad? ¿Me abro a vivir una sexualidad plena con otra persona? ¿Soy consciente que a través de la sexualidad con otro ser humano me abro a la posible creación de un hijo?
- ¿Reconozco que la energía creativa y sexual es el flujo invisible que mueve esta vida? ¿Comprendo que esta energía me «anima» y permite mi movimiento? ¿Soy consciente que en mi sexualidad hay un centro de poder que puede llamarse hara, y que es el eje central del cuerpo? ¿Reconozco que hay un Qì o energía vital que atraviesa mi cuerpo por unas líneas y puntos? ¿Me permito entrar en este flujo de energía, sabiendo que es un campo de información al que siempre puedo recurrir como una fuente inagotable de conocimiento y transformación? ¿Creo en mi capacidad de auto sanación?
- ¿Me gusta el fuego, la naturaleza, los árboles, lo salvaje, jugar, etc?
- En resumen y en relación con los otros cuatro centros, ¿Soy una persona creativa/sexual? ¿Mi centro creativo/sexual ocupa el mismo espacio que los otros tres centros, o tiene más o menos terreno que los demás?
Imágenes: As de Copas y los cuatro Ases del Tarot de Marsella Restaurado por Alejandro Jodorowsky y Philippe Camoin.
ESPADAS, la energía intelectual
Alejandro Jodorowsky se inspira en el Tarot de Marsella Restaurado para hablar de que en el ser humano habitan cuatro energías, que se corresponden con cuatro centros: el intelecto (espadas), el corazón (copas), la sexualidad/creatividad (bastos) y el cuerpo (oros). El quinto elemento es el alma o la consciencia que une los otros cuatro. Las cuatro energías son una vía para el autoconocimiento y desarrollo de uno mismo. Jodorowsky habla de los cuatro palos de los arcanos menores como los cuatro pies de una mesa, de un altar o las cuatro paredes de un templo.
Hoy revisamos las espadas que simbolizan la energía intelectual: ser. «Las espadas representan el lenguaje, el verbo, los pensamientos, los conceptos, las ideas, la actividad mental. También las ideas transmitidas por la cultura, la sociedad, los mitos, las religiones. Además, las ideas concebidas y la sabiduría o el conocimiento desarrollado.» El trabajo de la mente se concretaría en aquietar los pensamientos, reconociendo que no somos ellos. Entrar en la meditación o en el vacío mental. Vaciarse de pensamientos para llenarse de uno mismo. El elemento es el aire, y la parte del cuerpo que representa es la cabeza, el centro de mando del «yo».
Las ESPADAS son una energía activa, que cuando está bien desarrollada nos aporta por un lado capacidad de análisis y organización, por otro lado calma y equilibrio frente a los cambios naturales de la vida. El verdadero objetivo de lo mental es vencer al pasado, que a menudo nos atormenta con recuerdos y pensamientos opresivos, superándose para llegar al gran vacío donde lo mental se eleva uniéndose a la consciencia divina.
«La espada es una arma que se forja, se templa y se afila, como se puede agudizar nuestra inteligencia, mediante el aprendizaje. Respresenta a la energía intelectual y se corresponde con el águila en el Arcano XXI del Tarot. Este animal es capaz de elevarse por las alturas, adoptando un punto de vista más elevado. Tiene el don de la visión. «
«La espada por el contrario que el basto, pese a que su mango es verde (inicialmente orgánico) se transforma en un objeto al que hay que dar forma. Uno no recibe un intelecto ya constituido, es una parte de uno mismo que debe trabajarse, como el herrero forja una espada, haciéndola resistente y flexible a la vez, mediante afinamiento: la espada es ancha en su base y delgada en su parte superior. Al igual que se templa el acero de una hoja para probar su perfección, lo intelectual debe templarse en el sufrimiento emocional (la hoja es roja como la copa), que lo pone a prueba. Para llegar a su realización la espada atraviesa la corona, no se queda encerrada en ella. Las dos ramas que salen de la corona simbolizan: la palma abierta y receptiva, que representa el espacio y el infinito, y el muérdago, el tiempo y la eternidad. Al volverse eterno e infinito lo mental descubre la consciencia cósmica.»
Responder a las siguientes PREGUNTAS puede ayudarnos a ver cómo es nuestra relación con las ESPADAS, nuestra energía intelectual, y cómo somos o nos reconocemos a nosotros mismos:
- ¿Quién soy? ¿Cómo me defino a mí mismo? ¿Me apoyo y me respeto con mis pensamientos, o me juzgo? ¿Soy consciente de que mis palabras y mis pensamientos definen y crean mi vida? Según lo que digo, soy. ¿Me comunico asertivamente y sanamente o soy destructivo con los otros a través de mis palabras? ¿Sé escuchar?
- ¿Cuáles eran las ideas de mis bisabuelos? ¿Qué historias cuentan de ellos? ¿Qué tradiciones he heredado de ellos? ¿En qué sociedad he nacido y cómo me defino según esta sociedad?
- ¿Pienso mucho las cosas en mi día a día? ¿Me narro mi propia vida y la narro a los otros? ¿Comparto con alguien aquellos pensamientos que me atormentan? Sería bueno, pues cuando las cosas se dicen en voz alta se transforman
¿Expreso mis ideas con tranquilidad o tengo miedo de no ser aceptado por ellas? ¿Son realmente importantes mis ideas?
- ¿Me permito filosofar, sin querer tener razón, simplemente para compartir una buena charla y jugar con las palabras, aprendiendo algo nuevo con cada persona? ¿Hablo por hablar con la gente? ¿Me permito decirle a alguien que deje de hablar cuando está afectando mi quietud mental con discursos narrativos agobiantes sobre el pasado o el futuro?
- ¿Sé aquietar mi ruido mental tantas veces absurdo y perjudicial con meditación u otras técnicas para conectar con el presente? ¿Soy despreocupado y me dejo llevar por el fluir de las sincronicidades y del eterno presente? ¿Soy capaz de escuchar el silencio o me aterroriza?
- ¿Reconozco que mis pensamientos me pueden llevar a vivir en el pasado o en el futuro y alejarme del presente? ¿Soy consciente de que a través del vacío mental entro en el gran silencio y que este es otra forma de lenguaje? ¿Soy consciente de que a través del silencio me abro al gran inconsciente, a la conexión con el misterio, otra forma de unión con la consciencia divina? Cuando cesa la mente, se escucha el lenguaje propio del universo…
- ¿Me gusta el aire, las palabras, los libros, las tradiciones, etc.?
- En resumen y en relación con los otros cuatro centros, ¿Soy una persona mental? ¿Mi centro intelectual ocupa el mismo espacio que los otros tres centros, o tiene más o menos terreno que los demás?
Imágenes: As de Espadas y los cuatro Ases del Tarot de Marsella Restaurado por Alejandro Jodorowsky y Philippe Camoin.
COPAS, la energía emocional
Alejandro Jodorowsky se inspira en el Tarot de Marsella Restaurado para hablar de que en el ser humano habitan cuatro energías, que se corresponden con cuatro centros: el intelecto (espadas), el corazón (copas), la sexualidad/creatividad (bastos) y el cuerpo (oros). El quinto elemento es el alma o la consciencia que une los otros cuatro. Las cuatro fuerzas son una vía para el autoconocimiento y desarrollo de uno mismo. Jodorowsky habla de los cuatro palos de los arcanos menores como los cuatro pies de una mesa, de un altar o las cuatro paredes de un templo.
Hoy revisamos las copas que simbolizan la energía emocional: amar. Las copas son el amor (amarse a uno mismo, amar a los demás y amar la vida tal y como es), los sentimientos positivos o negativos, la amistad, las relaciones. También la entrega del don, el perdón hacia uno mismo, la generosidad y la adoración. Además, por supuesto la apertura de corazón, la alegría, la fe y el misticismo. Es el reposo de las emociones lo que nos permite entrar en estados de regocijo y éxtasis. El elemento es el agua, y la parte del cuerpo que representa es la caja torácica, el corazón.
Las COPAS es una energía receptiva, que cuando está bien desarrollada nos aporta equilibrio y paz en nuestra vida, pues una vida emocionalmente estable es por seguro una buena vida. Jodorowsky nos dice que la copa está bien cuando rebosa. El amor debe de rebosar siempre de nuestro corazón. Somos amor. Estamos hechos para dar y recibir amor. Para vivir en el amor. De lo contrario vivimos solos o separados del mundo, o unidos al mundo por el sufrimiento cuando somos presos de nuestras emociones.
«La copa, símbolo crístico del Grial, cáliz, instrumento absolutamente receptivo, es un símbolo antiguo del amor. El As de Copas se parece a una catedral y nos recuerda que construir el amor sagrado es un trabajo de orfebre. En el Tarot de Marsella Restaurado se corresponde con un ángel, un mensajero divino.»
«El amor se renueva sin cesar, como si el cáliz material encerrara un pozo sin fondo que tuviera su fuente en la eternidad. Aunque en la carne se forma el espíritu por el sufrimiento y la experiencia. Sin las experiencias que son vividas intensamente en nuestro corazón, no habría crecimiento. El amor asciende desde sus cimientos más carnales hasta la cima de la copa, hasta un amor total, que labrado y trabajado, se ha convertido en un amor consciente. Este se compone del amor a uno mismo, que proyectamos en el amor al otro, del amor al universo y del amor divino. Toda la sabiduría humana reposa sobre el amor. Esta copa, este tempo tan pleno, sólo tiene valor si se vacía en el mundo. Lo que das, te lo das. Lo que no das, te lo quitas.»
Responder a las siguientes PREGUNTAS puede ayudarnos a ver cómo es nuestra relación con las COPAS, nuestra energía emocional, y cómo amamos:
- ¿Ama mi corazón? ¿Y qué ama? ¿Qué siente mi corazón, qué clase de emociones? ¿Está mi corazón pleno, rebosa, o dependo del amor de los demás? ¿Me sentí amado por mis padres cuando era un niño?
- ¿Cómo era el amor entre mis abuelos? ¿Qué enseñaron ellos sobre el amor a mis padres?
- ¿Elijo amar en esta vida? ¿Me amo a mí mismo? ¿Tengo relaciones en las que abro mi corazón? ¿Me he comprometido alguna vez con otro ser humano?
- ¿Mi corazón siente o algo en mí quedó congelado? ¿Sé reconocer y expresar mis emociones? ¿Me permito reír o llorar cuando así mi corazón la necesita? ¿Permito que otros entren en mí corazón o me alejo de las emociones para protegerme del sufrimiento?
- ¿Escucho a mi corazón? ¿Me gusta hablar de mis sentimientos como una forma de reconocerlos, sin que se conviertan en un apego? ¿Fluyo con las emociones o quedo atrapado en ellas? ¿Soy capaz de perdonarme?
- ¿Vivo una vida armoniosa y placentera, de disfrute? ¿Amo lo que hago, mi día a día? ¿Amo la vida?
- ¿Reconozco mis cualidades, mis dones? ¿Entrego al mundo este tesoro, esta copa?
- ¿Son sólidos mis sentimientos o se tambalean, y por tanto tambalean mi vida? ¿Comprendo que soy amor por naturaleza? ¿Profeso un amor consciente con el otro y con el mundo, comprendiendo su valor sagrado?
- ¿Somos capaces de elevar el amor y experimentar una estima profunda, una devoción, una admiración por personas, sucesos o elementos de esta vida? ¿Nos permitimos ser tocados por lo divino viviendo estados de éxtasis, de fe reveladora o de reconocimiento de una verdad? Y de esta manera reconocer nuestro camino más auténtico, pues dicen que el camino es siempre el del corazón.
- ¿Me gusta el mar, los ríos, las fuentes, el agua?
- En resumen y en relación con los otros cuatro centros, ¿Soy una persona emocional? ¿Mi centro emocional ocupa el mismo espacio que los otros tres centros, o tiene más o menos terreno que los demás?
Imágenes: As de Copas y los cuatro Ases del Tarot de Marsella Restaurado por Alejandro Jodorowsky y Philippe Camoin.
OROS, la energía material
Alejandro Jodorowsky se inspira en el Tarot de Marsella Restaurado para hablar de que en el ser humano habitan cuatro energías, que se corresponden con cuatro centros: el intelecto (espadas), el corazón (copas), la sexualidad/creatividad (bastos) y el cuerpo (oros). El quinto elemento es el alma o la consciencia que une los otros cuatro. Las cuatro fuerzas son una vía para el autoconocimiento y desarrollo de uno mismo. Jodorowsky habla de los cuatro palos de los arcanos menores como los cuatro pies de una mesa, de un altar o las cuatro paredes de un templo.
Hoy revisamos los OROS que simbolizan la energía material: vivir. El cuerpo, la salud, el aspecto físico, el hogar o el lugar donde se vive, el territorio o la propiedad, la ropa, la comida, los muebles, etc. También representa en el ámbito laboral la profesión y la vida económica, nuestra relación con el dinero y la abundancia. También el lugar que ocupamos en el mundo, nuestra relación con el mismo y las relaciones sociales. En nuestro microcosmos encontramos las células, los átomos y las moléculas que nos constituyen, y a un nivel de macrocosmos el planeta Tierra. El elemento es por supuesto la tierra, y la parte del cuerpo que representa son los pies.
Los OROS es una energía receptiva, que cuando está bien desarrollada nos aporta estabilidad, bienestar, estructura, cimientos, fertilidad, frutos, etc. «Además de ser receptivo, en el As de Oros crecen ramas vegetales que indican su conversión hacia la actividad. El oro es a la vez recibido (como mineral presente en la tierra) y al mismo tiempo forjado (se acuña la moneda). Asimismo nuestro cuerpo se forma a través de nuestras acciones, pero también lo hemos recibido.»
«En su corazón este As de Oros lleva una flor de loto. Esta flor sagrada hunde sus raíces en el cieno y las aguas estancadas para crecer y abrirse hacia la luz. Esta flor como representación de un diamante es el ser esencial, sin ego personal, la Consciencia universal». La conclusión que extrae A. Jodorowsky y Marianne Costa es que en el centro de la materia reside la energía divina, lo impersonal, la totalidad. Es la espiritualización de la materia o la materialización del espíritu, el anhelo de la transmutación y unión de los dos opuestos: cielo (espíritu) y tierra (materia).
«Oros: humilde moneda, tesoro de las profundidades de la tierra, se eleva por la meditación hasta el firmamento para convertirse en la aureola que ilumina la cabeza de los santos». Jodo y Costa.
Responder a las siguientes PREGUNTAS puede ayudarnos a ver cómo es nuestra relación con los OROS, nuestra energía material, y cómo vivimos:
- ¿Qué necesita mi cuerpo? ¿Cuáles son mis necesidades? ¿Están cubiertas por mi mismo o pido a otros que me las cubran? ¿Fueron cubiertas mis necesidades cuando era un niño?
- ¿Cuál es/era mi lugar entre mis hermanos? ¿Qué sitio ocupaba en la casa cuando era un niño?
- ¿Me gusta mi cuerpo? ¿Lo cuido? ¿Me valoro? ¿Cómo me alimento? ¿Cómo me visto?
- ¿Escucho a mi cuerpo? ¿Sé tocar mi cuerpo? ¿Me gusta que me toquen y me gusta tocar a los demás? ¿Soy una persona de piel, es decir, sé transmitir a través del tacto?
- ¿Me gusta dónde vivo? ¿Cuido mis espacios de estar? ¿Cuál es mi relación con los objetos materiales? ¿Tengo posesiones?
- ¿Me gusta el dinero? ¿Comprendo que soy abundante por naturaleza? ¿Me siento y vivo abundantemente?
- ¿Cómo me siento respecto a mi profesión? ¿Cómo vivo el trabajo?
- ¿Cuál es mi lugar en este mundo? ¿Quiero vivir? ¿Me siento presente y vivo en este cuerpo? ¿Me pertenece el mundo y yo pertenezco a él, o soy un extraño en el mundo?
- ¿Cuál es mi tierra? ¿Cuáles son mis raíces, mis orígenes? ¿Me siento a gusto con ello? ¿Me gusta caminar por la tierra descalzo?
- En resumen y en relación con los otros cuatro centros, ¿Soy una persona corporal/material? ¿Mi centro corporal ocupa el mismo espacio que los otros tres centros, o tiene más o menos terreno que los demás?
Imágenes: As de Oros y los cuatro Ases del Tarot de Marsella Restaurado por Alejandro Jodorowsky y Philippe Camoin.
¿Qué puedo preguntar al TAROT?
A menudo la gente me hace esta pregunta, porque estamos acostumbrados a que el Tarot nos diga cosas del futuro, y nos adivine la buena o mala suerte que tendremos. Y el TAROT JODOROWSKY o comúnmente llamado TAROT EVOLUTIVO es completamente diferente. El TAROT EVOLUTIVO nos invita a entrar en nosotros y a que encontremos con la ayuda del tarólogo, nuestras propias respuestas, ya que cada ser humano posee la llave para solucionar todo lo que le sucede. Alejandro Jodorowsky parte de la idea de nadie se conoce por completo. Además, el ritmo del día a día no nos deja el espacio y el tiempo para poder escucharnos y comprendernos. Así, en una lectura de TAROT EVOLUTIVO encontramos un espacio para esclarecer nuestros pensamientos y emociones. El TAROT EVOLUTIVO se convierte en una herramienta psicológica para nuestro autoconocimiento. Además, también se aplica el estudio de la PSICOGENEALOGÍA (el estudio de nuestro árbol genealógico).
EJEMPLOS DE PREGUNTAS O TEMAS:
- ¿Qué me pasa en el amor/ a nivel emocional/ con mi pareja, etc.?
- ¿Qué me pasa en el trabajo?
- ¿Por qué tengo este bloqueo?/ Aquí siempre me bloqueo…
- ¿Cuál es mi meta/ camino ahora?
- ¿Por qué siempre me pasa lo mismo en este tema?
- ¿Cómo puedo avanzar /cambiar/ evolucionar en este aspecto?
- Un consejo para avanzar en este tema…
- Me siento perdido…/ Me siento inseguro…
- Me da terror esta idea…
- No sé cómo continuar…
- Creo que no pienso lo que hago…
- Siempre cambio de trabajo… nada me contenta.
- Tengo una mala relación con mi pareja y no sé cómo arreglarlo.
- Estoy dentro de un estrés que no sé si es normal.
- Tengo claro lo que quiero, pero no sé cómo combinarlo con esto.
- Hago esto porque lo tengo que hacer, pero no sé si lo siento.
- ¿Hacia dónde voy?
- No entiendo lo que me sucede respecto a este tema…
- ¿Qué me falta?
- Me siento incompleto.
- ¿Cómo dejo esto…?
- Tengo una duda con/ un problema con…
- No sé lo que me pasa…
- No sé qué escoger, si seguir por aquí o por allá (Frente a dos opciones)
- Todo me va bien. ¿Algo que yo no vea?
- Tengo todo lo que quiero. ¿Algo más?
- NO SÉ QUÉ PREGUNTAR (la pregunta clásica
y entonces observaremos más en general, donde estamos, nuestra meta, obstáculos, y ayuda en nuestro camino actual.
- Y un largo etc.
Anna Amada
Trabajadora familiar, consteladora familiar, quiromasaje, flores de back, tarot evolutivo.
creer es crear.
Comentarios
Publicar un comentario